CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS DE LA REGIÓN GUAYANA
CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS DE LA REGIÓN GUAYANA La Región de Guayana está representada por penillanuras, Tepuyes, sabanas y tierras llanas, donde su formación geológica es una de las más antiguas del país, pertenece a la era geológica del precámbrico formada hace unos 600 millones de años. Su vegetación está representada por bosques, además de presentar una vegetación de sabana y clima de selva lluvioso. Según (González de Juana, Iturralde de A. y Picard, 1980). La historia geológica del escudo de Guayana revela cuatro ciclos tecto-termales de significación mundial: La orogénesis Guriense ; la cual se desarrolló un faja tectónico granulítico (Provincia Imataca o Bolívar); la orogénesis Pre-Transamazónica o Guayanense en la que se desarrolla un cinturón móvil ofiolítico-turbidítico; la orogénesis Transamazónica que representa un magmatismo de tipo ácido con escaso tectonismo asociado; y la orogénesis Orinoquense que representa un evento de reajuste...
Comentarios
Publicar un comentario